Misión
Fortalecer a la comunidad universitaria de la UPES con marcos de referencia para la operación transversal de la perspectiva en educación y justicia social encausada hacia la vanguardia con calidad, calidez, empatía, equidad, diversidad e igualdad sustantiva.
Visión
Ser el fomento de la educación con inclusión e igualdad sustantiva en el libre ejercicio de la justicia social y de derechos a una vida libre y autónoma.
Objetivo General
- Certificar que la comunidad universitaria de la UPES se profesionalice desde una cultura institucional de educación e innovación integral, para que contribuya al progreso social incluyente desde la equidad, diversidad e igualdad con fines transversales en los planes, programas, proyectos, convenios y presupuestos.
- Promover marcos de referencia que contribuyan a la equidad, justicia e igualdad sustantiva y fortalezcan a la comunidad universitaria de la UPES a través de las unidades académicas.
Las funciones de Educación y Justicia Social
- Impulsar la política pública con integridad dentro de la universidad
- La realización y asesoría de proyectos con carácter social para la comunidad universitaria.
- Promover la formación de recursos humanos desde la visión de inclusión en la educación y la justicia social.
- Gestión de vinculación y enlace con las unidades académicas regionales con capacitaciones y trabajo en conjunto.
- Promover la colaboración con otras instancias que realicen estudios diversos de educación, cuidado del ambiente y justicia social.
- Ser receptora de Servicio Social a través de proyectos en creación y del impulso de proyectos sociales y educativos Internacionales, nacionales y locales.
Proyectos para realizar el servicio social a través de la unidad
Proyectos externos
PERAJ “Adopta a un amig@
PERAJ es un proyecto Israelí que a través de la estrategia “Adopta a un amig@”. Se mantendrá un compromiso con niñas y niños de 5to y 6to de primaria durante el periodo de un ciclo escolar, el programa tiene materiales y metodología de trabajos propios.
Objetivo: A las y los universitarios Peraj-adopta un amig@ les ofrece un espacio de participación ciudadana donde desarrollar y expresar su compromiso social, además de apoyar a niñ@s de quinto y sexto grado, inscritos en escuelas primarias públicas ubicadas, de preferencia, en comunidades con problemas de marginación, cercanas a las Instituciones de Educación Superior, para desarrollar su potencial individual y social, mediante el establecimiento de una relación significativa con un joven universitario que funge como mentor.
Proyectos Internos
Estrategias Pedagógicas de Verano
A través del “Curso de Verano”. Es un proyecto donde quienes realicen su servicio social podrán implementar estrategias para facilitar el aprendizaje de manera creativa con niñas y niños desde preescolar hasta sexto de primaria. En el periodo vacacional.
OBJETIVO Que el estudiantado imparta el Proyecto: “Estrategias pedagógicas en Verano” en la regularización escolar de manera creativa para niñas y niños.
Sania Elizet Moreno Moreno
Encargada de Educación y Justicia Social