Nuevas Maestrías y Licenciaturas
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

APRUEBA LA COEPES  DOS NUEVAS MAESTRÍAS Y SIETE LICENCIATURAS PARA LA UPES

La Maestría en Docencia de las Ciencias, campo Saberes y Pensamiento Científico da cumplimiento a las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya orientadas al continuo mejoramiento de la calidad educativa.

Culiacán, Sin., 26 de junio del 2025.- La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación (COEPES) en su primera sesión ordinaria aprobó a la UPES la Maestría en Matemática Educativa para Educación Básica y la Maestría en Docencia de las Ciencias Campo Saberes y Pensamiento Científico, esta última en convenio con la Secretaría de Educación Pública y Cultura y con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE).

El rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, acudió a la sesión en la cual la COEPES, además de las maestrías aprobó siete nuevas licenciaturas de nivelación profesional, todas para impartirse en línea.

Las licenciaturas que incorporará la UPES a su oferta educativa son en: Telebachillerato Comunitario, campo Lenguaje y Comunicación; Telebachillerato Comunitario, campo Ciencias Sociales y Humanidades; Telebachillerato Comunitario campo Ciencias Naturales, Experimentales, Tecnología y Pensamiento Matemático.

Además de las licenciaturas en Educación Telesecundaria; en Educación Secundaria; en Educación Media Superior y en Educación Media Superior énfasis en Telebachillerato.

Con esto, la UPES se encuentra en posibilidades de ofrecer más opciones de profesionalización en beneficio de la educación en Sinaloa.

Obras Extensión Navolato
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

EL GOBERNADOR ROCHA CUMPLE CON SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UPES NAVOLATO.

 

Navolato, Sin., a 24 de junio del 2025.- El día de la inauguración del edificio de la UPES en Navolato, el gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió ante la comunidad universitaria a la pavimentación de la calle de acceso y construcción del puente que evitará que estudiantes, docentes y administrativos tengan que hacer un rodeo para llegar a las instalaciones.

Hoy, después de cumplir con el proceso correspondiente, la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado inició con los trabajos de construcción, en beneficio directo tanto de la comunidad universitaria de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, como de las y los habitantes de las colonias aledañas.

A nombre de la comunidad universitaria, el rector de la UPES, Jesús Aarón Quintero Pérez, agradeció el inicio de estas obras que favorecen el tránsito de los cientos de jóvenes que cursan sus estudios en la UPES y son ejemplo del cumplimiento de los compromisos contraídos.

Convenios Mazatlán
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

FIRMA DE CONVENIOS CON EL IMJU MAZATLÁN Y BRITISH SCHOOL MAZATLÁN

Mazatlán, Sin., 18 de junio del 2025.- La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, a través de su Unidad Mazatlán, firmó convenios de colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud y con el colegio British School Mazatlán, con el propósito de desarrollar proyectos conjuntos que propongan soluciones a los problemas de los jóvenes de Mazatlán, y de ampliar los beneficios para las familias de las y los trabajadores de la UPES, respectivamente.

El convenio con el IMJU Mazatlán permitirá al estudiantado desarrollar sus prácticas profesionales en los programas y espacios de este Instituto, así como participar en proyectos conjuntos de investigación científica, tecnológica o educativa en beneficio de las y los jóvenes.

Por otra parte, el convenio con British School Mazatlán abre para el personal de la UPES la posibilidad de que sus familiares directos accedan a becas de hasta el 60 por ciento de descuento en inscripción para estudiantes de nuevo ingreso, becas del 10% en colegiaturas para los niveles maternal, preescolar y primaria bilingüe, beca de hasta 20% en colegiaturas para los niveles de secundaria y bachillerato trilingüe e inscripción gratuita a la academia de actividades extracurriculares.

Durante el acto protocolario efectuado en la Unidad Mazatlán estuvieron presentes el M.C. Jesús Aarón Quintero Pérez, Rector de la UPES; el Dr. Mario Alberto Morales Acosta, Director de la Unidad Mazatlán; el Mtro. Félix Arturo Cásarez Meléndres, Secretario Administrativo de UPES; la L.C.P. Cindy Verónica Rodríguez Lizárraga, Directora General de IMJU Mazatlán y la Lic. María Cristina Heredia Rentería, Directora Administrativa de British School Mazatlán.

APOYO AL VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DE SALUD
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA APOYARÁ AL VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DE SALUD PROMOVIENDO EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA LA DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE.

Culiacán, Sin., 18 de junio del 2025.- Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Salud expusieron que una donación puede salvar hasta tres vidas, refirieron que hay instituciones educativas en las cuales el alumnado puede realizar su servicio social interno como donadores altruistas permanentes.

En la reunión, el Voluntariado detalló el proceso para ser donador o donadora altruista permanente y comentó que lo donado se destina al banco de sangre del Hospital Pediátrico de Sinaloa y al del Hospital General, de este último se deriva a los hospitales generales de los municipios cuando se requiere.

Por parte de la UPES se manifestó la disposición para invitar a la comunidad universitaria a unirse como donadores altruistas, a incluir este programa en las Ferias de la Salud que se llevan a cabo en las Unidades de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, a difundir la campaña de donación a través de Radio UPES, así como a revisar la posibilidad de considerar el servicio social interno con la participación activa en este programa.

En la reunión participaron la Mtra. Bertha Alicia Galindo Barrón, presidenta del Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud; la profesora Alicia María Aispuro Coronel, Dama Voluntaria y la LTS. Bertha Oralia Valle Rosas, Secretaria Técnica del Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud.

Por parte de la UPES intervino la Secretaria General, Silvia Evelyn Ward Bringas, y la Coordinadora Estatal de Vinculación Universitaria, Nathaly Medina Angulo.

Desarrollo Académico Y TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE SUS RECURSOS
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UPES RECONOCE EL AVANCE ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE SUS RECURSOS

 

En su sesión, la Junta Directiva aprobó la creación de la Maestría en Docencia de las Ciencias, campo saberes y pensamiento científico y la Maestría en Matemática Educativa para Educación Básica.

 

Culiacán, Sin., 12 de junio de 2025.- La Junta Directiva de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa reconoció el avance académico de la institución, así como su transparencia en el manejo de los recursos y cumplimiento de control interno.

Tras escuchar el informe del rector Jesús Aarón Quintero Pérez, integrantes de la Junta Directiva destacaron el crecimiento en la matrícula de la UPES que llega a más de 7 mil alumnas y alumnos; de los cuales 5 mil 653 corresponden a los programas de licenciatura, 919 a maestría, 504 a doctorado y 471 a los programas de educación continua.

El Rector comentó que la Junta Directiva reconoció el alto perfil del profesorado de la UPES, del cual el 89 por ciento cuenta con nivel de posgrado; así como el que durante el primer trimestre de este año se desarrollaron 31 proyectos de investigación, entre proyectos interinstitucionales, individuales, colectivos de estancia posdoctoral y de Semilleros de Investigación.

Con base en ello, planteó la ampliación de plazas de carrera por parte de las autoridades educativas, con el acompañamiento de la SEPYC, para el cumplimiento de la diversidad de programas académicos de la UPES.

Al final del informe, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, en representación de la titular de la SEPYC, Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Junta Directiva, destacó el crecimiento académico y la labor interinstitucional de la UPES.

A su vez, Daniela Guadalupe Valdez Félix, titular de la Coordinación de Control, Evaluación  y Vinculación de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, hizo hincapié en la puntual transparencia en el manejo de los recursos, así como en la calidad académica del posgrado de la UPES.

La Coordinadora de la Licenciatura en Educación Primaria y Apoyo Académico de la Dirección de Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, reconoció el crecimiento académico de la UPES.