Firman cartas de colaboración para fortalecer la formación docente en contextos de migración infantil
Culiacán, Sinaloa, 23 de octubre de 2025. La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) formalizó la firma de cartas de colaboración con la Escuela Normal Regional de la Montaña (Tlapa de Comonfort, Guerrero), la Escuela Normal Experimental de Huajuapan de León (Oaxaca) y la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 022 Tijuana, Subsede San Quintín (Baja California), con el propósito de impulsar el proyecto “Infancias en tránsito. Innovación en la formación docente de los educadores de niñas y niños migrantes en el noroeste de México”, registrado ante SECIHTI como IH-2025-I-456 y bajo la responsabilidad técnica de la Dra. Margarita Armenta Beltrán. Esta formalización culmina un esfuerzo sostenido de formulación iniciado en marzo y que obtuvo su aprobación el 13 de junio de 2025.
La iniciativa atendió la Convocatoria de Investigación y Humanidades 2025 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y fue impulsada por la Dirección de Investigación y Posgrado de la UPES, encabezada por el Dr. Héctor Manuel Jacobo García, con el acompañamiento institucional del Rector, Mtro. Aarón Quintero Pérez, y de la directora académica, Dra. Margarita Alemán Vargas, quienes suscribieron las cartas para dar inicio a la implementación del proyecto. El equipo de investigación está integrado por docentes de la UPES y de las sedes asociadas (UPN Unidad 022 Tijuana, ENRM Guerrero y ENEH Oaxaca), así como por especialistas en migración y en educación de la niñez migrante.
El acuerdo tiene un espíritu eminentemente pedagógico, técnico y social: busca fortalecer la educación continua que acompaña el quehacer cotidiano del magisterio y, simultáneamente, garantizar el derecho de niñas y niños migrantes a una formación integral, culturalmente situada y pertinente a su movilidad. Las acciones contemplan el diseño e implementación de estrategias de formación, el acompañamiento en territorio y el intercambio académico, sustentados en la generación de evidencia para la mejora educativa en los corredores migratorios del país.
Asistentes al acto protocolario efectuado el 17 de octubre, en la Sala de Juntas de Rectoría de la UPES: M.C. Jesús Aarón Quintero Pérez, Rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y responsable legal del proyecto; Dra. Margarita Alemán Vargas; Secretaria Académica de la UPES; M.D.H. Félix. Arturo Cásarez Meléndres, Secretario Administrativo; Lic. Miguel Alberto Medina Viedas, Abogado General de la UPES; Dr. Héctor Manuel Jacobo García, Director de Investigación y Posgrado; Margarita Armenta Beltrán y Nathaly Medina Angulo, Coordinadora de Vinculación Universitaria.

