MEJORAR LOS AMBIENTES SOCIALES DESDE LA EDUCACIÓN ES UN PROPÓSITO COMPARTIDO POR LA UPES Y EL CETIS 107
Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación profesional docente.
Culiacán, Sin., 15 de julio del 2025.- La UPES y el CETIS 107 firmaron un convenio de colaboración para formar en pedagogía y en posgrado a la planta docente del CETIS 107, en tanto que al estudiantado y profesorado de la UPES lo fortalecerá con capacitación tecnológica.
En un evento efectuado en el edificio de Rectoría de la UPES, el rector de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Jesús Aarón Quintero Pérez, reiteró que la UPES “está en la mejor disposición de estrechar lazos de colaboración que propicien el desarrollo de Sinaloa desde la educación” y apoyar también así la política educativa del Gobierno del Estado. En ese sentido, el Rector celebró la firma de este convenio que complementará la formación del personal docente de ambas instituciones, lo cual redundará en beneficio del alumnado.
El Director General del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 107, Gabriel Guadalupe Vázquez Martínez, expresó que esa institución está aplicada a buscar estrategias para la innovación continua, que coincidan en el interés de la transformación social.
Comentó que el CETIS 107 ha registrado un incremento en su matrícula y “ocupamos ayuda, ocupamos más capacitación para estar mejor preparados para los retos que ello implica y para dar cada vez una mejor atención” y es ahí donde la UPES participará con capacitación en herramientas pedagógicas y abriendo sus oportunidades de posgrado.
A su vez, la representante de la DGETI en Sinaloa, Ángela Medina Montes, refirió que los planteles técnicos cuentan con docentes formados principalmente en ingenierías y ciencias, de ahí que la vinculación con la UPES sumará la formación pedagógica para beneficio de la planta docente y del alumnado.
En el evento participaron por parte de la UPES, la Secretaria Académica, Margarita Alemán Vargas; el Secretario Administrativo, Félix Arturo Cásarez Meléndrez; la Coordinadora de Educación Continua, María del Carmen Vea Apodaca; la Directora Estatal de Contraloría Académica, Neri Carolina Báez Rivera; el Director de Innovación y Mejora Académica, Rogelio Humberto Elizalde Beltrán y la Coordinadora de Vinculación Universitaria, Nathaly Medina Angulo. Estuvo también presente la titular de Vinculación Estatal de la DGETI en Sinaloa, Adriana Martínez Urías.